PRIMER ESTUDIO DE GRABACIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE AUDIO EN DOLBY ATMOS PARA EL NORTE DE CHILE
- Mauricio Flores
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr
Fondos de Cultura 2025 permitirán que los artistas regionales puedan realizar sus post producciones sonoras en un espacio único en la zona, con la más alta tecnología y reconocimiento internacional.
Estudio Serena (@estudio_serena) es primer estudio de grabación y post producción de audio inmersivo en Dolby Atmos en la región, gracias al Fondo de la Música 2025.

Región de Coquimbo, 8 de abril, 2025
En la actualidad la mayoría de las plataformas de streaming de audio y video presentan contenidos con esta tecnología. Sin embargo en Chile solo existen 7 estudios reconocidos por Dolby para la realización de postproducciones en este formato, todos ubicados en la Región Metropolitana.
Este 2025 gracias a la línea infraestructura y equipamiento del Fondo de la Música del FONDART, Mauricio Flores, músico y arquitecto dueño de Estudio Serena en la Región de Coquimbo, habilitó el primer estudio Dolby Atmos reconocido internacionalmente del norte de Chile, rompiendo la brecha tecnológica y ofreciendo a los músicos locales, una plataforma para desarrollar su arte en un formato de vanguardia.
A partir de hoy, nuestros creadores locales relacionados con la música, el arte audiovisual, las artes escénicas, la animación y los videojuegos, tienen un espacio para realizar sus post producciones sonoras en Estudio Serena (@estudio_serena), el cual les permitirá transformar su sonido en experiencias inmersivas de alto impacto a través de la utilización de la tecnología Dolby Atmos.
Esta tecnología, que permite una experiencia tridimensional del sonido, ha revolucionado la industria cinematográfica y musical en el mundo, y ahora llega a la región como una herramienta de innovación y descentralización cultural.
¿Qué es Dolby Atmos? es una tecnología de audio que crea un sonido envolvente y tridimensional, que permite una experiencia de escucha inmersiva con nivel de profundidad, nitidez y detalle de cada componente sonoro que moviliza las sensaciones de pies a cabeza.
En el año 2000 los Laboratorios Dolby en Estados Unidos comenzaron investigaciones sonoras que concluyeron con el estreno el año 2012 de “Brave”, la primera película con sonido inmersivo Dolby Atmos.
Contacto:
Mauricio Flores +569 29603501
@ESTUDIO_SERENA




Comentarios